Contador de visitas

contador de visitas

Visita guiada al Universo

Simulaciones

Documentales online

viernes, 4 de junio de 2010

POSTULADOS DE BOHR

En los tres artículos que publicó en el Philosophical Magazine en 1913, enunció cuatro postulados:

1) Un átomo posee un determinado número de órbitas estacionarias, en las cuales los electrones no radian ni absorben energía, aunque estén en movimiento.

2) El electrón gira alrededor de su núcleo de tal forma que la fuerza centrífuga sirve para equilibrar con exactitud la atracción electrostática de las cargas opuestas.

3) El momento angular del electrón en un estado estacionario es un múltiplo de h/2p (donde h es la constante cuántica universal de Planck).

4) Cuando un electrón pasa de un estado estacionario de más energía a otro de menos (y, por ende, más cercano al núcleo), la variación de energía se emite en forma de un cuanto de radiación electromagnética (es decir, un fotón). Y, a la inversa, un electrón sólo interacciona con un fotón cuya energía le permita pasar de un estado estacionario a otro de mayor energía. Dicho de otro modo, la radiación o absorción de energía sólo tiene lugar cuando un electrón pasa de una órbita de mayor (o menor) energía a otra de menor (o mayor), que se encuentra más cercana (o alejada) respecto al núcleo. La frecuencia f de la radiación emitida o absorbida viene determinada por la relación: E1-E2=hf, donde E1 y E2 son las energías correspondientes a las órbitas de tránsito del electrón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Somos estudiantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA :

Huaranga Hanco Vanessa.
Samanamud Estupiñan Jesus.

Nos unimos para que mediante este blog podamos transmitir información sobre temas de Fisica Moderna. Le agradecemos a nuestro profesor del curso Lic. Percy Víctor Cañote Fajardo por el apoyo con las clases brindadas y el material ofrecido.
Gracias por visitar nuestro blog , esperamos que sea de gran ayuda.

(Blog FIIS-UNI)

Pensamiento

Pensamiento
En la UNI la pal­abra “IMPOSIBLE” no sig­nifica otra cosa que “HAZLO”

Buscar este blog